Translate

lunes, 25 de julio de 2016

EVOLUCIÓN DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AMBITO TURÍSTICO




Uno de los campos de acción de un profesional en el turismo  es de promocionar atractivos turísticos que se encuentran en diferentes partes del planeta, para que así puedan ser  conocidos y por ende visitado; es por tal razón que luego de haber abordado los temas anteriores sabemos  de buena tinta que  esto se  logra gracias a la ayuda de la informática y el internet.    Las tecnologías de la información están  revolucionando las formas de hacer negocios, desde diferentes ámbitos; las empresas turísticas, hoteles, restaurantes, Agencias de viajes etc.

Todos los sectores económicos se ven influenciados por las nuevas Tecnologías  de la Información y la Comunicación (Tics),  entre ellos, nuestro estudio se centra en  el sector turístico, dado que es uno los sectores que más dinamismo han mostrado para  incorporarse a los cambios que demanda el nuevo entorno de Internet, y porque, en  alguna manera ha revolucionado la industria del turismo, generando nuevos modelos de  negocio, cambiando las estructuras de los  canales de distribución del turismo y  reformando todos los procesos (Cáceres, 2014); es decir no se puede entender al turismo sin el uso de las TIC’S ya que de esta depende para que se desarrolle con éxito en el mercado.

En cuanto a las ciencias empresariales es versar sobre economía, si bien están enfocados en mayor medida a la gestión de empresas. Es decir, que analizan la economía especialmente desde el punto de vista de la empresa, su proceso económico y su cadena de valor. 

Así David Martín (2013) valles en su V análisis de las tendencias de futuro a la vista Las tecnologías de La información sostiene: Hoy en día las empresas turísticas se esfuerzan en tener sistemas de información y, en algunos casos, de reservas en Internet lo que permite una promoción y reserva mucho más fácil, eficaz y barata que el teléfono. Este tipo de ventas se generalizará y conseguirá una cuota de mercado importante aunque no necesariamente excluyente con respecto a otros canales.

En la actualidad la estrategia es englobar consorcios de proveedores de productos y servicios turísticos y proveer de información en tiempo real a cientos de compañías turísticas , pueden ser estas aéreas o cadenas de hoteles, donde por lo general se tiene terminales distribuidas por las agencias de viajes, ya que estas son las más cercanas al cliente  y que a su vez son quienes están constantemente en proceso de adquisición y adaptación de las Tics generándose así una gigantesca red mundial de venta de productos turísticos. 

El agente de viajes del siglo XXI deberá disponer de sistemas de información mucho más potentes y sofisticados que los que van a estar a disposición del cliente final, en los que deberá ser un experto, capaz de conducir a sus clientes por los intrincados parajes de la red. Además el objeto fundamental del negocio de la Agencia de Viajes se deberá centrar en añadir valor al proceso de diseño y empaquetado de servicios turísticos, es decir, el agente de viajes deberá especializarse en los productos y destinos que venda de tal manera que el usuario final acuda a él para pedir su opinión experta y su asesora- miento sobre el paquete de viaje que desee, que normalmente podrá ser un paquete a medida para cada cliente. Este cliente va a disponer de muchas alternativas por lo que será absolutamente exigente y sólo podrá ser fidelizado gracias a un servicio de máxima calidad. (Valles, 2013); es decir que los agentes del turismo deben adaptarse a las nuevas tecnologías para lograr desarrollarse en el mundo actual que cada vez está más globalizado.

Para terminar ante la cita  anterior puedo acotar que la tecnología es fundamental en todo momento y nos ayuda a mejorar los servicios turísticos que ofrece la empresa en tiempo real, mejorando muchísimo la adquisición de nuevos usuarios gozando de los servicios que ofrece el sector turístico en tiempo real,  mejorando la actividad económica, y la competencia entre empresas que se dedican a la misma actividad;   puesto que el  desarrollo va evolucionando de acuerdo a la tecnología informática que cada día se mejora para obtener mayores facilidades al momento de realizar algún tipo de actividad comercial aplicando nuevas formas de distribución e innovaciones

 Fuentes: 
Caro, J. L., Luque, A., & Zayas, B. (2015). Nuevas tecnologías para la interpretación y promoción de los recursos turísticos culturales. Pasos. Revista de Turismo Y Patrimonio Cultural
Cáceres, P. R. (8 de 17 de 2014). Impacto de las Nuevas Tecnologías en El sector Turístico. 
Valles, D. M. (2 de 1 de 2013). Las Tecnologías de la Información y del Turismo. 

Trabajo en word 

No hay comentarios:

Publicar un comentario