Translate

viernes, 10 de junio de 2016

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING


Los autores Al Ries y Jack Trout en “Las 22 Leyes Inmutables del Marketing” condensa los 22 principios fundamentales que gobiernan el marketing, disciplina que promueve los intercambios de productos estas mercancías que se intercambian por dinero, o por otros factores que benefician a las empresas que adquieren dichos productos. En estas 22 Leyes se analiza que es lo que funciona y que es lo que no funciona en marketing, ya que no siempre es suficiente para alcanzar el hito aplicar la energía necesaria y esforzarse se trata de leyes lógicas, que proceden del intento de ponerse en el lugar del consumidor, en su mente, y que, si se aplican a productos y campañas publicitarias, producir en buenos resultados para la empresa.

El marketing es una ciencia social, donde para obtener leyes inmutables se caracteriza la observación, experiencia, verificación y obtención de resultados de utilidad práctica inmediata Para que una empresa se posesione en el mercado debe comenzar con un producto o un servicio es decir promocionarlo con una buena imagen y marca para logra introducirse en la mente de las personas y clientes hay que tener encuentra que es todo un proceso el lanzamiento de un nuevo producto, y poder convencer al público de un mercado competitivo. 

Una compañía siempre debe esforzarse, por estar entre los primeros, y no buscar convencer a las personas de que es el mejor en el mercado ya que no siempre se puede llegar a captar la atención del público y muchas veces esas estrategias erróneas y no tienen éxito. Por ellos es importante crear una categoría y tratar de ubicarse en los primeros peldaños, esto nos quiere decir que hay que buscar tener una buena imagen y marca muchas personas con solo escuchar una palabra ya saben cuál es el producto que deben elegir y el que prevalece entre los demás.

En el mercado existe una categorización de las empresas, es decir una competencia regida por llegar a ser los primeros, si una determinada empresa está en el primer escalón depende mucho de la estrategia que se está implementando para seguir teniendo ese poder de convencimiento, es fundamental que se siga generando nuevas formas de promocionar un determinado producto ya que a la larga el público puede llegar aburrirse. Aquellas empresas que ocupan un lugar inferior en la escalera mercantil, jamás deben cometer el error de tener en mente superar a la que se encuentre en primer lugar, ya que eso puede ocasionar una mala reputación para la empresa

Estas empresas deben tener en mente siempre el lugar que ocupan, deben esforzarse por superarse por sus propias iniciativas, realizando un correcto estudio de mercado, analizando a su competencia, pero no ser menor si no ser deferente y sobre todo llegar a crear una buena imagen en la mente de las personas. Al final en la escalera de jerarquía solo quedan dos participantes que son los que dominan el mercado.

Muchas empresas para poder lograr triunfar deben renunciar o sacrificar algo, asimismo deben generar nuevas expectativas a la gente, produciendo sus propias ideas y atributos con el fin de concentrar su fuerza en él, pero siempre que su ideal sea diferente al de la competencia para causar un impacto positivo en el público receptor cada empresa debe ser única y singular, es decir con sus propias estrategias, ideales, y marca, debe ser original y distinguirse de las demás con el producto que se está ofertando. Alguna compañía exitosa se vuelven egoístas, es decir que cuando dichas empresas triunfan suelen ser objetivas y casi siempre aplican sus propios juicios en lugar de lo que quiere el mercado, tienden a satisfacer sus propios intereses.

Para poder tener éxito a largo plazo es prioritario no satisfacer del todo las necesidades de los clientes, con esto quiere decir que siempre van a surgir nuevas novedades y expectativas que llame la atención de la demanda, por ello alas compañías que van a poner en marca sus actividades deben contar con los recursos necesarios para empezar a planificar y sobre todo un buen asesoramiento del marketing. (Ries & Trout, 2012)

Como conclusión tenemos que el marketing contiene una gran variedad de factores a tomar en cuenta, las empresas dedicadas a generar productos para satisfacer las necesidades de sus clientes, deben analizar cuidadosamente el mercado en el que está operando o va a poner en marca sus actividades, las 22 leyes de inmutables del marketing ayuda a observar de forma detallada que ocurre y no ocurre dentro del mercado. Ahora bien aplicar estas leyes dentro del sector turístico, es una estrategia idónea ya que este es un proceso a seguir donde hace reflexionar y ponerse en el lugar del consumidor, que es lo que quiere, o cómo piensan las personas, que es lo que les parece mejor, dada esa situación se puede empezar a establecer objetivos y metas a cumplir con el fin y propósito de satisfacer las necesidades de los cliente o turista .

Una empresa turística que desea posesionarse en el mercado, con su nuevo producto siempre debe pensar en el nivel de jerarquía que se encuentra y no solo debe pensar en ser mejor que la competencia si no tratar de ser el primeo y ofertar algo que sea diferente, innovador que la competencia algo que ocasione un impacto positivo y sobre todo que penetre en la mente de los consumidores.

Fuente:

jhichez. (1993). Las leyes inmutables del marketing
Ries y Jack Trout. (1993). Las 22 leyes inmutables del marketing

No hay comentarios:

Publicar un comentario